Podemos afirmar que en los últimos 5 años los sistemas de videovigilancia han evolucionado más rápido que en todos los anteriores desde sus inicios. Por supuesto, entre los avances más significativos está la mejora en la calidad de imagen. En solo unos pocos años hemos pasado de la resolución analógica cuya calidad dependía de las
Categoría: ip
Los sistemas de alarma están a la orden del día. Resulta muy común ver avisos de instalación de equipos de seguridad en viviendas adosadas, pareadas, aisladas e incluso en bloques de pisos y, a día de hoy, prácticamente cualquier negocio cuenta con una alarma anti robo. Sin embargo, hay lugares donde no es tan común
Llega el verano, la estación del calor y de las vacaciones por excelencia. Tras meses de trabajo y rutina, ya va siendo hora de planificar ese viaje o escapada que tanto te mereces. A la hora de preparar las maletas, no olvidas tus prendas favoritas o tus productos de cuidado personal. Ahora también puedes llevar
Si piensas en instalar tu propio sistema de cámaras de videovigilancia para aumentar la seguridad de tu vivienda o local, hay muchas cosas que debes tener en cuenta: el angular que ofrece la lente de la cámara o el alcance de los infrarrojos para la visión nocturna, por ejemplo. Hay que tener en cuenta que,
Vivimos en la era de la comunicación en la que todos estamos conectados gracias al Internet de alta velocidad y al avance de los dispositivos móviles que todos llevamos en el bolsillo cada día. Gracias a los smartphone, tenemos acceso a nuestras cuentas bancarias desde cualquier parte del mundo, podemos recibir correos electrónicos con facturas
Desde que las cámaras de vigilancia comenzaron a instalarse en nuestras vidas, nos han ayudado mucho a prevenir incidentes, a controlar lo que está ocurriendo en otro lugar distinto al que nos encontramos, nos aportan seguridad y nos hacen sentir que estamos a salvo, y, por supuesto, suponen un gran instrumento disuasorio para ladrones, intrusos
Seguro que conoces a más de una persona que haya instalado cámaras en un local o en su propia vivienda. Puede que incluso tú seas una de esas personas. La realidad es que desde su aparición, los sistemas de videovigilancia se han ido popularizando e instalando en nuestras vidas. Solo hay que salir a la
Dentro de la videovigilancia existen dos grandes grupos: los sistemas de circuito cerrado de televisión (CCTV) y los sistemas IP. Aunque en muchos casos se pueden instalar ambas tecnologías, existen diferencias entre ellas que pueden resultar definitivas a la hora de decantarnos por una u otra. A continuación vamos a comparar distintos aspectos para tener
Imagina la siguiente escena: termina la larga semana de trabajo y comienza un fin de semana de relax. Has decidido pasar unos días en tu casa del pueblo, el mejor plan para desconectar y recargar energías. Sin embargo, después de hacer los kilómetros en coche y llegar a la casa, lo que te recibe es
Tradicionalmente, un equipo de videovigilancia estaba formado por grabador y las distintas cámaras, que debían ir conectadas mediante cable a los canales de vídeo del grabador. Más adelante surgieron las cámaras IP, capaces de conectarse a Internet de manera autónoma, sin necesidad de contar con ningún otro dispositivo. Estos sistemas siguen evolucionando a día de