Desde su creación el sistema de alarma AJAX se ha caracterizado por contar con la mejor tecnología en materia de comunicación inalámbrica. Tanto las centrales como el resto de dispositivos y sensores de la marca cuentan con un protocolo de comunicación propio (Jeweller para el envío de las señales y Wings para el envío de imágenes) que garantizan un alcance, seguridad y rendimiento increíbles, posicionándose como una de las alarmas fiables del mercado.
Sin embargo, AJAX ha querido ir más allá y se metido de lleno en el mundo de los sensores cableados, diseñando una gama de productos denominada Fibra. Esta línea de alarmas ha sido específicamente creada para satisfacer las necesidades de las instalaciones más exigentes y con necesidades específicas, llegando a lugares donde ni la señal los sensores inalámbricos alcanza.
Esta tecnología emplea un bus de comunicación para la transmisión de los datos. Los sensores se conectan mediante un cable de 4 hilos a los canales de la central de alarma, y admite distancias de hasta 2000 metros. Cada línea admite múltiples dispositivos, como teclados, detectores o sirenas, pudiendo funcionar de forma autónoma hasta el punto de poder organizar cada uno en estancias y grupos independientes, además de comunicarse de forma segura incluso si varios sensores saltan a la vez. Ni siquiera los sensores de movimiento con cámara integrada, Ajax MotionCam, necesitan un cableado adicional para transmitir las imágenes de la intrusión en tan solo 9 segundos.
Con el fin de facilitar la instalación y organización del sistema, las centrales Ajax con tecnología Fibra admiten hasta 8 líneas. Esta flexibilidad consigue que montar un sistema de alarma con cable sea tan sencillo como hacerlo con uno inalámbrico. Cabe destacar que las centrales que trabajan con la tecnología Fibra también son compatibles con los dispositivos inalámbricos Jeweller.
El bajísimo consumo de los dispositivos Fibra (menos de 60 µA, que es 100 veces menos que otros detectores bus), permite alimentar un sistema de alarma de 30 elementos cableados durante 60 horas con una batería de respaldo de 7 Ah, unas 5 veces más de lo que exige un sistema de Grado 2, e igualando a los equipos de seguridad de Grado 3.
Uno de los aspectos de los que siempre se ha enorgullecido la marca AJAX ha sido la seguridad en la transmisión de datos, y en el caso de los sensores cableados no iba a ser menos. Los datos están cifrados con una clave dinámica, además de requerir una autentificación de los datos cada vez que comienza una sesión de comunicación.
También está la comunicación constante entre la central y los dispositivos, mandando pines de estado de forma periódica y automática que salen de la central, llegan al dispositivo y vuelve a la central. En caso de cortocircuito, la central lo detectaría, y manda los avisos a los distintos usuarios. Ajax Fibra también detecta una pérdida de energía en caso de daño en una línea. Una vez que la incidencia se subsana, el sistema restituye el funcionamiento de forma automática.
Otra gran novedad en el sistema Ajax Fibra es la conexión en anillo, que consiste en poner el inicio y el final de una línea en 2 terminales de la central. En caso de que el anillo se divida, es el propio Hub Ajax el que dividiría la línea en 2 segmentos de trabajo independientes, avisando a los distintos usuarios de incidente mientras sigue prestando el servicio.
AJAX ha entrado con todo en el mundo de la seguridad por cable, creando un sistema de calidad, fiable y con una gran variedad de opciones tanto de montaje como de seguridad que se complementa a la perfección con la gama inalámbrica de sus alarmas.