Sistemas para el control de aforo en comercios y aparcamientos

No hay comentarios

La pandemia mundial de COVID-19 trajo consigo múltiples cambios y medidas, a nivel global, en la gestión de visitantes y clientes en los comercios y lugares públicos de todo el mundo. Con esta situación, son muchos los empresarios, autónomos o gerentes de negocios que se han dado cuenta de la importancia que tiene conocer los datos de aforo en sus comercios, de manera que puedan gestionar las horas de más afluencia de clientes.

Empecemos repasando las principales ventajas que aportan los sistemas de control de aforo en los diferentes modelos de negocios:

  • Optimización del número de trabajadores: Una vez obtenidos los datos con las horas de más afluencia de público e identificados los picos de trabajo, resulta sencillo gestionar los turnos de los trabajadores según las necesidades del comercio.
  • Información sobre tiempos de espera: En lugares donde es habitual que los clientes deban esperar para ser atendidos (bares y restaurantes, consultas médicas) es posible colocar un monitor de cara al cliente con información actualizada y veraz sobre los tiempos de espera. Los nuevos sistemas para el control de aforo cuentan con inteligencia artificial que va aprendiendo sobre el comportamiento de los clientes en el comercio donde están instalados.
  • Gestión de aparcamientos: con la gestión de aforo a tiempo real es posible indicar a los clientes dónde se encuentran las plazas libres, cuántas hay disponibles e incluso el tiempo de espera estimado para liberar un aparcamiento.
  • Evitar aglomeraciones o exceso de usuarios: En lugares de aforo limitados, como piscinas o instalaciones deportivas, los controles de aforo impiden que entren más personas de las permitidas según la capacidad del lugar.
  • Negocios no atendidos: Cada vez existen más modelos de negocios no atendidos, es decir, que no cuentan con personal para atender a los clientes. Estos negocios van desde tiendas vending 24 horas a lavanderías, pasando por gimnasios aparcamientos, etc. Con la gestión de aforo mediante cámaras inteligentes es posible evitar el uso fraudulento de las instalaciones.

Los beneficios que aporta el conocer cuántas personas pasan por tu local, cómo se comportan o cuánto tiempo pasan en tus instalaciones resultan claves a la hora de gestionar los recursos humanos y de ofrecer un mejor servicio. Ahora la cuestión es, ¿cómo es posible implementar el control de aforo en mi negocio?. Claro está, la respuesta a esta pregunta depende en gran medida en las características físicas del lugar donde se necesita controlar la afluencia de público. No es lo mismo una tienda con una única puerta que los clientes utilizan tanto para entrar como para salir, que un negocio con 2 o más accesos de clientes.

En el primer modelo, donde el comercio dispone de una única puerta de entrada/salida, basta con colocar una cámara IP con conteo de personas y un ordenador con el software de gestión de aforo. En nuestra tienda online tienes disponible un sistema con estas características y puedes verlo pinchando aquí.

Si es necesario colocar 2 cámaras porque el negocio dispone de 2 puertas de entrada o salida, también disponemos de un sistema con 2 licencias y un ordenador de gestión. Cabe destacar, que en ambos casos el ordenador dispone de una salida de vídeo para colocar un monitor de cara al cliente. En dicho monitor se muestra la información a tiempo real sobre el tiempo de estimado de espera.

Estos sistemas resultan fáciles de instalar y se adaptan a una gran cantidad de modelos de negocios y locales diferentes, por lo que resultan una opción óptima para la mayoría de casos. Sin embargo, si se tienen unas necesidades más complejas, como la gestión de aparcamientos, siempre puedes ponerte en contacto con nosotros para que diseñemos un modelo a tu medida.

Recuerda que tienes toda la gama de productos disponibles en nuestra tienda online, SuperInventos.com, y que puedes contactarnos a través de correo electrónico, llamando al 954 18 66 32 o enviándonos un WhastApp al 672 182 492.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s