El mundo de las cámaras de videovigilancia ha estado en constante evolución desde sus inicios. Pero es en estos últimos años cuando más cambios se están produciendo. Cada vez más fabricantes apuestan por la inteligencia artificial y el análisis de imagen para aumentar las prestaciones de sus cámaras. Hablemos de las cámaras IP con detección de rostros.
Como suele ocurrir en las cámaras que cuentan con funciones especiales, como son las que tienen reconocimiento automático de matrículas, de vehículos y humanos, o de rostros como en este caso, se tratan de modelos IP. Normalmente, estas cámaras pueden trabajar de forma completamente autónoma, ya que son ellas mismas las que están dotadas de funciones de inteligencia artificial, por lo que no es necesario contar con equipos adicionales. Al tratarse de modelos IP, se conectan a Internet y son compatibles con aplicaciones móviles, entornos web o software de gestión a través del cual el usuario puede configurar la cámara según sus necesidades y acceder a la información recogida por ella. Además, la mayoría de estos modelos permiten almacenar las grabaciones y los rostros capturados en una tarjeta de memoria micro SD interna, evitando el uso forzado de NVR o servidores, sino que esto sería algo opcional.
Gracias a su gran resolución de imagen de 4 Megapíxeles y a sus lentes avanzadas, estas las cámaras TVT con reconocimiento facial pueden detectar uno o varios rostros de personas que pasen alrededor de la cámara de forma simultánea. La cámara capturará una imagen de todos los rostros que reconozca. Esto permite al usuario utilizar la información recogida de muchas formas. Hablemos ahora de los posibles usos y ventajas que pueden tener estas cámaras.
- Ahorro de tiempo al localizar grabaciones.
Si ocurre un incidente que queremos revisar, pero no conocemos exactamente la hora del suceso, con las cámaras de videovigilancia tradicionales debemos revisar todas las grabaciones realizadas en ese intervalo de tiempo, hasta dar con el hecho que buscamos. Esto nos obliga a tener que pasar un tiempo valioso revisando las imágenes. Con las cámaras con detección facial de TVT este tiempo se reduce drásticamente, ya que podemos buscar solo las grabaciones donde aparezca el rostro de una persona.
- Crear una lista blanca y negra de rostros con autorización o no.
Las cámaras TVT nos permiten crear una serie de rostros autorizados, simplemente tomando una foto o bien cargando una imagen ya guardada a través de la aplicación móvil compatible. De igual forma, podemos crear una lista de personas restringidas. Además, podemos configurar la cámara para que, en caso de detectar un rostro incluido en la lista blanca o negra, nos envíe una notificación a través de la aplicación móvil compatible en ese preciso momento.
También nos permite realizar búsquedas de grabaciones por rostros que estén dentro de las listas creadas.
- Permitir el paso de personas autorizadas.
Es otra de las ventajas de crear una lista blanca de usuarios. Y es que si conectamos la salida relé de la cámara a una cerradura electrónica, podemos configurarla para que, al detectar el rostro de una persona incluida en nuestra lista blanca, se abra la puerta de forma automática.
- Protección perimetral.
Podemos aprovechar las funciones de inteligencia artificial de la cámara para proteger una zona restringida, una entrada o salida de área o un cruce de línea. Así, si la cámara detecta a una persona accediendo a alguna de estas zonas protegidas, nos puede notificar a través de la aplicación móvil.
- Conteo de personas.
Estas cámaras TVT cuentan también con funciones de conteo de personas, muy útil para el control de aforo en negocios y eventos. Desde el software de gestión se puede conocer en todo momento, el número de personas que se encuentran dentro del local.
En Superinventos.com contamos con un amplio catálogo y experiencia en el sector de la seguridad electrónica. Si busca asesoramiento personalizado, puede llamarnos al teléfono 954 18 66 32 y le atenderemos el tiempo que necesite.