Detección de fiebre con cámaras termográficas

No hay comentarios

Desde que las cámaras de vigilancia comenzaron a instalarse en nuestras vidas, nos han ayudado mucho a prevenir incidentes, a controlar lo que está ocurriendo en otro lugar distinto al que nos encontramos, nos aportan seguridad y nos hacen sentir que estamos a salvo, y, por supuesto, suponen un gran instrumento disuasorio para ladrones, intrusos y vándalos.

Las cámaras de videovigilancia también pueden ser aliadas de nuestra salud y el ejemplo perfecto son las cámaras termográficas, capaces de medir la temperatura corporal a tiempo real y detectar fiebre con gran precisión. Sin duda, estas cámaras resultan muy interesantes para la detección de una posible infección en lugares concurridos y de mucha aglomeración de personas, evitando así contagios masivos.

Empecemos descubriendo cómo funcionan estas cámaras. Todos los cuerpos por encima del cero absoluto emiten radiación infrarroja (calor), que es invisible para el ojo humano. Las cámaras termográficas cuentan con un sensor térmico llamado microbolómetro. Al recibir la radiación térmica, este sensor se calienta y cambia su resistencia eléctrica, la cual se mide para determinar la temperatura del cuerpo.

Actualmente podemos encontrar varios modelos de cámaras termográficas para la detección de fiebre con diferentes prestaciones, que permite ajustarse a distintos escenarios. Por ejemplo, la cámara termográfica portátil, que nos permite conocer la temperatura corporal de una persona de forma casi instantánea y sin necesidad de contacto físico. Tan solo es necesario dirigir la cámara hacia una persona, guardando la distancia de seguridad, e inmediatamente aparecerá en la pantalla la temperatura de la persona que tiene delante con una precisión de ± 0.5 ºC. Esta cámara cuenta con reconocimiento facial incluso si se está usando mascarilla, por lo que no se confundirá a la persona con otra fuente de calor cercana. El uso de esta cámara está pensado para detectar de forma rápida una posible infección evidenciada por la fiebre y evitar así el contagio a otras personas que se encuentren próximas. Por ejemplo, a la hora de entrar en un establecimiento o local comercial (farmacias, supermercados, centros de salud, etc), es posible evitar contagios controlando que no accedan al interior de estos locales personas con fiebre.

En lugares donde la afluencia de personas es muy elevada, una cámara portátil puede quedarse corta en prestaciones y no resultar muy efectiva. Para estos casos, la mejor solución es una cámara IP termográfica de instalación fija. Se trata de una cámara IP que permite conocer la temperatura corporal con gran precisión de hasta 30 personas al mismo tiempo y a una distancia de entre 3 y 7 metros desde la ubicación de la cámara. Su instalación resulta idónea para colegios y universidades, fábricas, campos de fútbol y eventos deportivos, centros comerciales, aeropuertos, conciertos y festivales, hoteles, supermercados, estaciones de metro y trenes… Sin duda, estas cámaras termográficas son una herramienta indispensable para protegernos de posibles infecciones, evitando que personas con fiebre o febrícula accedan y compartan un espacio con otros individuos sanos.

Si quieres saber más sobre estas cámara IP termográficas para la detección de fiebre u otros modelos disponibles, puedes llamarnos al 954 18 66 32 y te tenderemos personalmente el tiempo que necesites.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s