Vigilancia sencilla para viviendas

No hay comentarios

Las cámaras de videovigilancia resultan muy útiles tanto en negocios como en viviendas, por ello cada vez son más las personas que ven la necesidad de instalar un sistema de cámaras en el interior de su hogar. Con un sencillo equipo de videovigilancia es posible saber si los niños han llegado a casa después del colegio, ver cómo se comportan los empleados domésticos, controlar a una persona al cuidado de un mayor o estar seguros que el jardinero no accede al interior de la vivienda.

Hay que tener en cuenta que cualquier persona puede colocar cámaras de videovigilancia en su casa sin necesidad de pagar cuotas mensuales, servicio de mantenimiento ni registrar dichas cámaras en ninguna parte. Aunque es posible colocar cámaras con grabación tanto en el interior de la vivienda como en patios y jardines, es importante no enfocar ni la vía pública ni las casas o parcelas vecinas.

La característica más buscada en los sistemas de videovigilancia a día de hoy es que sean compatibles con móviles y tablets, de forma que los usuarios puedan conectarse a las cámaras desde cualquier parte del mundo. En viviendas es habitual utilizar conexión Wifi, tanto para facilitar la instalación como para evitar anti estéticas pasadas de cable. Por ello existen multitud de cámaras IP Wifi que pueden ser puestas en marcha por los propios usuarios.

Las cámaras de videovigilancia y grabación resultan muy útiles en situaciones cotidianas, ya que permiten la supervisión de manera remota a través de smartphone o tablets. A continuación veamos algunos ejemplos donde las cámaras de videovigilancia son muy útiles en viviendas:

  • Protección de niños: las cámaras de videovigilancia permiten saber a los padres que pasan mucho tiempo fuera de casa la hora exacta a la que llegan sus hijos a casa, si van solos o acompañados, si hacen los deberes y si todo marcha correctamente.
  • Vigilancia durante las vacaciones: a la hora de pasar unos días fuera, ya sea durante las vacaciones de navidad, de verano, de semana santa o durante un puente, la vivienda se convierte en un blanco fácil para ladrones e intrusos. Un sistema de videovigilancia conectado con el móvil permite a los usuarios ver el estado de la vivienda a tiempo real y, si dispone de sistema de alarma, comprobar los avisos al instante.
  • Viviendas de uso vacacional: para mantener protegidas las segundas residencias, como casas en la playa, en el monte o cualquier propiedad en la ciudad para alquilar, es necesario colocar cámaras que muestren en el móvil la imagen en directo de lo que ocurre en su interior.
  • Protección de patios y jardines: tanto las casas adosadas como los chalets individuales son una gran tentación para ladrones, ya que en ocasiones pueden robar bicicletas, televisores, equipos de sonido, etc sin necesidad de entrar en el interior de la vivienda, reduciendo el riego de ser descubiertos.
  • Vigilancia en trasteros y garajes: el principal problema de comunidades de vecinos y bloques de pisos es la seguridad en los trasteros y garajes. Cualquier persona puede colocar una cámara que únicamente esté enfocando su plaza de garaje, así como un equipo de videovigilancia en el interior de su trastero.

A la hora de seleccionar un sistema de vigilancia para tu vivienda, lo mejor es que te asesores por los mejores profesionales para encontrar una solución adaptada a tu casa. En SuperInventos.com contamos con más de 25 años de experiencia para poder ofrecerte un equipo que cumpla con todas tus expectativas. Llámanos al 954 18 66 32 y te ayudaremos.

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s