Videovigilancia IP VS Videovigilancia CCTV, ¿cuál elegir?

No hay comentarios

Tanto si estás interesado en instalar un sistema de videovigilancia para tu casa o negocio como si ya tienes uno, pero estás pensando en renovarlo, seguro que te surgen dudas sobre qué tipo de cámara elegir. En el mercado actual, podemos encontrar todo tipo de soluciones para crear tu propio sistema de videovigilancia a medida. Pero, ¿cómo elegir el equipo adecuado?

Primero, debes saber que existen dos grandes tipos de cámaras en el mercado actual: cámaras IP y cámaras CCTV (Circuito Cerrado de Televisión). Lo principal es tener claro que ambos modelos pueden visualizarse a través de un smartphone, una tablet o un ordenador si se cuenta con conexión a Internet.

Entonces, ¿qué es una cámara IP? Hoy en día estamos acostumbrados a escuchar el término IP asociado a todo tipo de dispositivos electrónicos. Una cámara IP  tiene mucho que ofrecer: se trata de una cámara autónoma, con capacidad para conectarse a Internet ella misma sin necesidad de ningún dispositivo añadido. La conexión entre cámara y router puede ser por cable o por Wi-Fi. En este caso hablamos de cámaras IP inalámbricas.

Muchas cámaras IP permiten la opción de grabar en una tarjeta de memoria micro SD, que iría insertada en la propia cámara. Esto supone una gran ventaja, ya que no necesitaríamos de otro dispositivo, como un grabador, para tener una cámara completamente funcional a la que conectarnos, visualizar en directo o descargar grabaciones.

Por otra parte, están las cámaras CCTV. Estas cámaras, a diferencia de las IP, no son autónomas y requieren de otros dispositivos para su correcto uso y funcionamiento. Lo más común es el uso de un grabador DVR: cada cámara se conecta mediante cable coaxial directamente al grabador. Una vez hecha la conexión, la cámara comenzará a grabar en el disco duro interno del equipo sin requerir de más configuración. Una vez hecho esto, el grabador puede conectarse a Internet mediante cable de red y así podrá acceder a sus cámaras desde el móvil, tablet o PC. A través de estos dispositivos es posible visualizar imágenes en tiempo real  o recuperar grabaciones estés donde estés.

La calidad de imagen de este tipo de cámaras ha avanzado mucho en los últimos años, obteniendo imágenes en Full HD y Ultra HD a un precio inmejorable. Por si fuera poco, la configuración de este tipo de sistema es realmente sencilla y rápida, ya que únicamente tendrá que conectar el grabador a Internet, independientemente del número de cámaras que desees instalar.

Sea cual sea el sistema de videovigilancia que elijas, las cámaras son el complemento ideal de un sistema de alarma, ya que podríamos tener una imagen en caso de recibir un aviso por salto de alarma.

Déjate asesorar por un experto. Si quieres que una persona especializada en videovigilancia te asesore sobre el equipo mejor se adapta a las necesidades reales de tu casa o negocio, llámanos al 954 18 66 32 o visita nuestra web SuperInventos.com

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s