Cámaras IP, los beneficios de internet

Las cámaras IP ofrecen muchas ventajas para el usuario, como por ejemplo, el poder gestionarla y ver el vídeo desde cualquier lugar en el que haya disponible una conexión a Internet. Otra ventaja que presenta es la posibilidad de enviar a través de correo electrónico las imágenes al detectar movimiento, algo muy cómodo y que permite no estar constantemente mirando las imágenes y que nos da tranquilidad al pensar que vamos a enterarnos de cualquier cosa que ocurra.

Un comentario

Seguro que has oído hablar de las cámaras IP, y si no, nosotros te hablamos de ellas.

Una cámara IP es una cámara de videovigilancia que transmite las imágenes a cualquier ordenador, teléfono o tablet a través de Internet sin necesitar ningún otro tipo de dispositivo como un ordenador, y que posibilita ver lo que está grabando en cualquier lugar, incluso, desde tu móvil o tablet.

Las cámaras IP ofrecen muchas ventajas para el usuario, como por ejemplo, el poder gestionarla y ver el vídeo desde cualquier lugar en el que haya disponible una conexión a Internet. Otra ventaja que presenta es la posibilidad de enviar a través de correo electrónico las imágenes al detectar movimiento, algo muy cómodo y que permite no estar constantemente mirando las imágenes y que nos da tranquilidad al pensar que vamos a enterarnos de cualquier cosa que ocurra.

Existen muchos tipos de cámaras IP diferentes atendiendo a sus funcionalidades, lo que las convierte en un dispositivo muy versátil de videovigilancia para cualquier casa o negocio.

Entre las características fundamentales que podemos encontrar en una cámara IP a la hora de elegirla cabe destacar las siguientes:

Existen cámaras IP de interior y de exterior. La diferencia entre estas cámaras está en el tipo de protección de la que disponen.

Podemos encontrar cámaras IP fijas o con movimiento, y, dentro de las que tienen movimiento, a su vez, hay dos tipos, las pan-tilt (se mueven en horizontal y en vertical) y las pan tilt-zoom o PTZ, que, además de lo anterior, disponen de zoom. Respecto a la lente, las hay fijas y varifocales. La lente varifocal, frente a la fija, permite acercar y alejar la imagen, ya sea de forma manual a la hora de la instalación o con motor, lo que nos permitirá hacer zoom desde Internet.

Cuando las condiciones de luz no son las óptimas o necesitamos que nuestra cámara funcione por la noche, la función IR (infrarrojos o modo nocturno) es muy importante, ya que permite su uso con baja luminosidad. Los infrarrojos funcionan como una antorcha o fuente de luz, no visible por el ojo humano pero que ilumina el campo de visión de la cámara.

Como sabemos, las cámaras IP pueden llevar un alimentador, pero también puede ser PoE (Power of Ethernet), que se alimentan y transmiten los datos a través de un mismo cable, el de Ethernet, también conocido como cable de red. Se trata de cámaras fáciles de instalar, pues no requiere nada más que ese cable. Además, una cámara de estas características se puede instalar tanto en exterior como en interior.

Una característica importante en una cámara es la capacidad de grabarla o no. De igual modo, es fundamental la conexión que hace con el router por el que se conecta a internet. Hablamos de cable o de wifi. En Superinventos siempre recomendamos usar la conexión por cable, ya que nos da una seguridad de conexión que la posible inestabilidad de una señal wifi no proporciona.

Somos muy conscientes de que quieres tener bajo control todo lo que ocurre en tu casa o negocio, y por eso, ponemos a tu disposición las mejores cámaras IP.

Descubre nuestra web y déjate asesorar por profesionales con más de 25 años de experiencia que responderán todas tus dudas.

Singular: 1 comentario en “Cámaras IP, los beneficios de internet”

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s