La mejor cámara para vigilar el exterior

No hay comentarios

Existen muchísimos modelos de cámaras de vigilancia, cada una con sus características propias. En numerosas ocasiones, la respuesta a la pregunta recurrente que nos suelen hacer «¿qué cámara es la mejor?» no se basa en las prestaciones que ofrecen, en la lente, o en si son o no antivandálicas; en la gran mayoría de casos la respuesta es: depende de dónde la vayas a colocar.

La gran mayoría de las veces no es necesario instalar cámaras con todas las opciones disponibles, como movimiento, zoom de 25 aumentos o 200 metros de infrarrojos. Por ejemplo, en lugares donde la finalidad sea vigilar un espacio diáfano, como la terraza de un restaurante, bastaría con una cámara de lente fija capaz de ofrecer un ángulo de imagen de aproximadamente 90º, ya que instalándola en una esquina abarcaría todo el espacio que es necesario vigilar.

En zonas de cajas de supermercados o tiendas de cualquier tipo, bastaría con poner una cámara con lente varifocal de 4 aumentos, de forma que se pueda hacer algo de zoom para apreciar con más detalle el movimiento de dinero o la pantalla del terminal de cobro electrónico. Esto también se aplica para casos donde se quiera vigilar un pasillo o una puerta que se encuentre algo alejada del punto donde está instalada la cámara. Es cierto que hay ocasiones en las que se necesitan cámaras con más prestaciones que las básicas de gama: mayor zoom, más alcance de infrarrojos infrarrojos, lente de alta sensibilidad, carcasa anti vandálica o PTZ, y ahí las características técnicas de cada una nos pueden ayudar a decantarnos por un modelo u otro.

El tipo de instalación también es muy importante a la hora de decidir qué cámara nos conviene montar en un lugar concreto. Desde cámaras CCTV que requieran un cable directo hasta el grabador, hasta cámaras IP, tanto Wi-Fi como por cable que permiten una distribución más flexible, cada sistema será el más adecuado según el lugar, la posibilidad de pasar cable o no, o los puntos donde se desean colocar las cámaras.

Por ejemplo, en caso de las oficinas, los falsos techos permiten la colocación de cámaras cableadas sin mucha dificultad, mientras que en domicilios particulares se suele recurrir más a cámaras Wi-Fi debido a que su puesta en marcha no requiere cablear hasta el router o el grabador NVR. Un tercer tipo de instalaciones comprenden un conjunto de las 2 anteriores, o incluso cablear las cámaras IP a distintos switch, sin necesidad de cablear directamente al grabador.

En definitiva, no siempre una cámara con más prestaciones supone que sea la más indicada para ponerla en nuestra casa o negocio. Para ayudarte a elegir la cámara que más te convenga, contamos con un grupo de comerciales expertos en videovigilancia que estudian cada caso particular y recomiendan siempre la mejor alternativa para tus necesidades. Recuerda que puedes visitar nuestra tienda online, SuperInventos.com para descubrir el catálogo completo o, si lo prefieres, llámanos al 954 18 66 32 para hablar directamente con nosotros.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s