Armarios RACKS, qué son y cuándo utilizarlo

No hay comentarios

La gran mayoría de empresas o entidades que trabajan con una gran cantidad de datos necesitan potentes sistemas informáticos y redes de comunicación. Dada la relevancia de estos dispositivos, es importante  que todo esté centralizado y bien distribuido hacia los distintos puestos de trabajo. En lugares con un espacio limitado para guardar estos equipos, la mejor alternativa es utilizar un armario rack, que es una estructura metálica diseñada para mantener seguros aquellos elementos que se encuentren en su interior, así como permitir un acceso cómodo al personal autorizado para su configuración y mantenimiento.

Este tipo de armarios suelen tener las paredes laterales desmontables para un mejor acceso a los dispositivos, rejillas de ventilación repartidas por la superficie para un funcionamiento óptimo y puertas metálicas o de cristal reforzado para poder apreciar el interior manteniendo a salvo los equipos. Los hay que también cuentan con un ventilador para mayor refrigeración y disipación del calor generado en el interior. Existen modelos para su colocación en suelo y en pared, y permiten poner multitud de accesorios para una buena organización de los dispositivos como bandejas, paneles, o regletas para alimentar los distintos equipos, siendo los más comunes servidores, routers, switches, centrales de alarma e incluso grabadores de vigilancia.

La gran ventaja que tienen los armarios rack es que cuenta con medidas estandarizadas, lo que permite el almacenaje de cualquier equipo independientemente de la marca y modelo del mismo. Para saber la capacidad del armario, su altura se mide en «Unidad Rack», o «U», y el tamaño de 1U es exactamente 1,75″. Este tamaño es estándar debido a que emplea medidas exactas entre 3 orificios contiguos de la siguiente manera: 0,5″ – 0,625″ – 0,625″ (1/2″ – 5/8″ – 5/8″), repitiéndose a continuación en el siguiente grupo de 3 orificios para la siguiente U. La norma más actual es denominada EIA/ECA-310-E.

El ancho más empleado es del de 19″, pero también los hay disponibles de 21″ y de 23″. Este ancho hace referencia a la distancia entre los perfiles interiores del armario, no al ancho total.

Respecto al tamaño de la altura, los hay desde más pequeños, desde 6U hasta 42U o incluso más. La profundidad no está normalizada, y suele está relacionada con el alto y el ancho del armario. Lo habitual es que vayan desde los 450mm hasta 1200mm. Los equipos instalados en un rack descansan sobre bandejas o soportes horizontales que se fijan con tornillos.

Podemos concluir que un armario rack es muy recomendable para salvaguardar equipos informáticos, de redes y de seguridad, así como para organizarlos de forma sencilla y cómoda, ocupando el mínimo espacio gracias a la optimización del interior y con la tranquilidad de poder poner cualquier dispositivo independientemente del fabricante o la función que desempeñe. También están muy recomendados en oficinas, tiendas, comunidades de vecinos o centros educativos.

Si necesitas más información sobre productos de almacenaje de equipos informáticos y de seguridad, puedes visitar nuestra tienda online, SuperInventos.com, o llamar al 954 18 66 32 para hablar directamente con nosotros. Nuestros comerciales especializados despejarán todas tus dudas.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s