Sensores de alarma para emergencias y activos 24 horas

No hay comentarios

Los sistemas de alarma disponen de una enorme cantidad de sensores que podemos activar y desactivar a voluntad según nuestras necesidades. Por ejemplo, al estar en el dentro del domicilio, lo normal es tener la alarma desarmada para movernos libremente por toda la propiedad. En el momento de dormir, se suele activar un armado perimetral, donde los sensores de apertura de puertas y ventanas y sensores de exterior (detectores de movimiento, barreras de infrarrojos, etc) quedan armados, mientras que los sensores de movimiento de interior de la vivienda se deshabilitan para poder movernos libremente sin hacer saltar la alarma. En los casos en los que la casa se queda vacía, se hace un armado total para que tanto los sensores de interior como los de exterior queden armados.

Sin embargo, hay ciertos tipos de sensores que deben estar siempre activos, independiente del estado de la alarma. Su función es la de monitorizar situaciones concretas que puedan suponer un riesgo, tanto para personas como para el inmueble donde se encuentre. Estos detectores pueden ser de muchos tipos y cada uno tiene una función específica: los sensores de humos están orientados a la prevención de incendios, los de gases a alertar de posibles escapes o los sensores de inundación, que alertan en caso de roturas de tuberías o averías de sistemas que empleen algún líquido.

Aunque los sensores más comunes para poner como 24 horas son en su mayoría los ejemplos expuestos anteriormente, cualquier dispositivo de alarma puede funcionar con un estado de armado permanente, desde un magnético instalado en una salida de emergencia que queremos saber en todo momento si alguien la abre, hasta un sensor de vibración colocado en el interior de una caja fuerte que enviará una alerta inmediata si está siendo manipulada en cualquier momento, aunque el sistema de alarma se encuentre desactivado.

Además, los sistemas de alarmas modernos pueden avisar al usuario de que un sensor ha sido activado sin necesidad de hacer saltar la sirena, lo que hace que el sistema funcione como alarma y también como sistema de monitorización para casos más concretos y emergencias.

Si necesitas más información sobre los sensores de alarma y emergencias 24 horas y cómo acoplarlos en un sistema de alarma, llámanos al 954 18 66 32 para que nuestros expertos en seguridad te asesoren sobre los dispositivos que mejor se adapten a tus necesidades.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s