Las cámaras de vigilancia y la detección de movimiento

No hay comentarios

A menudo se habla de cámaras y alarmas como si fuesen sinónimos. Cuando una persona se plantea instalar un sistema para proteger la vivienda o el negocio, sin duda lo que se pretende es que la cámara o la alarma envíen algún tipo de notificación en el momento de la intrusión.

Una duda muy común que nuestros clientes nos plantean asiduamente es sobre la detección de movimiento de las cámaras y cómo se realizan los avisos al móvil. Dejemos claro que la función principal de una cámara de videovigilancia es ver y controlar lo que ocurre alrededor de ella, convirtiéndose en la forma más eficaz de conocer en todo momento lo que pasa mientras no estamos en ese lugar.

 Hoy en día lo habitual es conectar la cámara a Internet y configurarla con una aplicación móvil para que sea accesible a través de Internet. Normalmente, las cámaras también graban vídeos, por si quiere revisar algo que ya ha ocurrido. Estas grabaciones se suelen realizar en el disco duro del grabador o en una tarjeta de memoria SD insertada en la propia cámara.

Ahora bien, en la gran mayoría de modelos, las cámaras de videovigilancia pueden realizar distintos tipos de grabaciones, incluyendo por detección de movimiento. Si unimos los conceptos de cámara conectada a Internet y accesible desde una aplicación móvil + detección de movimiento, resulta lógico pensar que esto es todo lo que necesitamos para disuadir a los intrusos mientras estamos fuera. Sin embargo, una cámara tiene sus limitaciones ya que, como señalábamos al principio, su función es la de vigilar y no la de alertar por intrusión.

La detección de movimiento de una cámara de videovigilancia se realiza en función de los cambios de píxeles que se producen en la imagen. Esto puede darse por muchísimos motivos, como un cambio en la iluminación (encender una lámpara o una nube que deja paso al sol, por ejemplo). La cámara también entenderá que hay movimiento si las hojas del árbol se mueven por el viento, si pasa algún pájaro volando o incluso si llueve, ya que todo esto produce cambios en los píxeles de la imagen, que deja de ser estática.

Si configuramos nuestra cámara para que envíe alertas al móvil cada vez que detecte algún cambio en la imagen, lo más seguro es que envíe decenas de notificaciones al día sin que realmente haya captado a ninguna persona. Por ello, una cámara de videovigilancia no es un sistema eficaz para avisar en caso de intrusión real, sino que su función es la de verificar dicha intrusión si se utiliza en conjunto con una central de alarma.

Sin embargo, algunos modelos de cámaras IP cuentan con PIR para la detección real de movimiento.Este sistema es el que utilizan muchos sensores volumétricos de alarma para detectar presencia de forma efectiva. Se trata de un detector electrónico pasivo (en inglés, Passive InfraRed) que se sirve de un abanico de haces infrarrojos, resultando muy útil para distinguir, por ejemplo, entre una persona en movimiento de un cambio de luz.

Si queremos instalar varias cámaras que graben y alerten de forma precisa, especialmente en exterior, la mejor alternativa es contar con un grabador con entradas de alarma. En cada entrada se puede cablear un sensor de alarma y configurarlo para que, en caso de detección de movimiento, accione la grabación del canal que se desee. Hay muchos sensores disponibles en función del área que se desee cubrir: barreras o vayas electrónicas para zonas amplias, volumétricos exterior, detectores en cortina…

Aún así, recomendamos optar por un sistema de alarma con detectores para proteger la vivienda o negocio frente a intrusiones, y contar con cámaras para verificar la alerta. Las centrales de alarma actuales cuentan con varios modos de avisos simultáneos, además de baterías de respaldo que les permiten seguir actuando aunque no haya electricidad en ese momento. 

En nuestra web www.superinventos.com podrás encontrar un extenso catálogo para que elijas la opción que mejor se adapte a tus necesidades. Si prefieres que te asesoremos personalmente, llámanos al teléfono 954 18 66 32 y estaremos encantados de atenderte.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s