Anteriormente hemos hablado de que todos podemos instalar cámaras para vigilar el exterior de nuestra vivienda, simplemente siguiendo algunas recomendaciones para cumplir con la ley. Si te lo perdiste, puedes echarle un vistazo al post.
Si estás decidido a aumentar la seguridad de tu propiedad con cámaras de videovigilancia en exteriores, solo falta saber cómo comenzar a preparar la instalación y qué recursos se necesitan.
. Tener red eléctrica: este es sin duda el aspecto más importante y es primordial tener claro que, excepto algún modelo solar o con baterías recargables, todas las cámaras de videovigilancia requieren alimentación, incluidas las cámaras llamadas inalámbricas o que se conectan a la red mediante Wi-Fi. Por este motivo, antes de aventurarnos a comprar cámaras, tendremos que pensar dónde queremos que vayan instaladas y si contamos con un punto de luz cercano. En caso de que nuestra vivienda o propiedad no cuente con red eléctrica, como puede ser el caso de una finca rural, sería el momento de plantearse la instalación de una placa fotovoltaica que se ajuste al consumo que se vaya a generar.
Otra alternativa que puede resultar interesante si no tenemos electricidad y solo queremos tener la cámara para que grabe aunque no nos podamos conectar a ella desde una aplicación móvil, es optar por una cámara IP con batería recargable. El modelo S120415 tiene calidad de imagen Full HD con un ángulo de visión de 125º, grabación en tarjeta de memoria interna por movimiento (PIR real) y apta para exterior.
. Posibilidad de cableado: sabemos que conectar aparatos por Wi-Fi resulta muy cómodo, pero no siempre es posible ni tampoco la mejor opción a la hora de instalar cámaras de vigilancia para tu seguridad. Es necesario saber que la señal Wi-Fi no es estable ni se va a acercar nunca a la fiabilidad que nos ofrece el cable. A esto se suma que todos tenemos en casa múltiples dispositivos conectados a la misma red Wi-Fi, que las cámaras de hoy en día ofrecen imágenes en alta definición, que la señal Wi-Fi en el exterior siempre suele ser más débil, o que si vamos a instalar varias cámaras, cada una generará bastante tráfico de red en el router. Por ello, decidirte a cablear tus cámaras de seguridad puede resultar una tarea a veces ardua, pero sin duda merecerá la pena.
Si vas a instalar cámaras con conexión BNC puedes optar por cable coaxial terminado. Lo puedes encontrar en nuestra web en diferentes medidas. Si lo prefieres, también puedes adquirir un rollo de cable profesional con los conectores aparte para que cortes cada tramo de cable a la medida que necesites. Además, si tienes que pasar cable por un tubo, te resultará mucho más sencillo. Si prefieres hacer la instalación con cable UTP, también puedes hacerlo solamente añadiendo el balun.
Si en lugar de cámaras BNC te decides por cámaras IP, puedes encontrar muchos modelos PoE, es decir, que se alimentan a través del cable de red. Así evitas los alimentadores individuales o incluso tener un punto de luz en el exterior. Las cámaras IP PoE pueden alimentarse del propio grabador si este es PoE o de un switch PoE.
. Conexión a Internet: todos los equipos de videovigilancia actuales ofrecen la posibilidad de visualizar las cámaras desde una aplicación móvil, software de gestión para PC o interfaz web. Para ello solo hay que contar con un router con conexión a Internet en el lugar donde estén instaladas las cámaras o el grabador, así como en el teléfono u ordenador desde donde queramos conectarnos a las cámaras. La conexión a Internet no es un requisito indispensable para tener instaladas cámaras de seguridad, pero sin duda resulta muy útil si queremos echar un vistazo a nuestro exterior cuando estamos lejos de la propiedad.
Si se trata de una segunda residencia o simplemente no cuentas con línea de teléfono y router convencional en la vivienda, puedes optar por un router 4G que funciona con una tarjeta SIM con datos. Solo necesitarás cobertura GSM de la compañía que prefieras y podrás configurar tus cámaras y grabador para visualizarlos con su aplicación móvil. Gracias a la tecnología P2P que usan todos nuestros equipos actuales, no es necesario redireccionar puertos en el router o contar con una IP estática.
En Superinventos.com ofrecemos solo equipos de alta calidad, en propiedad y sin cuotas. Ponemos todos los medios a tu alcance para que puedas instalar tu propio sistema de seguridad aunque no tengas conocimientos específicos. Si tienes cualquier duda antes o después de la compra, llámanos al 954 18 66 32 y te atenderemos personalmente el tiempo que necesites.