Cómo proteger mi vivienda frente a las ocupaciones

No hay comentarios

Las ocupaciones es un tema que desde hace tiempo vuelve a estar en la actualidad debido al incremento continuo de casos en todo el país y a la preocupación de los propietarios de tener que lidiar con procesos jurídicos que pueden durar meses, con la inversión de tiempo y dinero que ello conlleva, además de tener una propiedad de la que no se puede disfrutar.

Cabe destacar que las ocupaciones ilegales están orientadas en su extensa mayoría a viviendas vacías, que pueden ser propiedad tanto de bancos como de particulares. Los casos más comunes se producen en segundas residencias, casas y pisos que se anuncien en venta o alquiler o promociones de obra nueva que hayan finalizado y estén a punto de ser entregadas.

El principio en el que se basan los ocupas a la hora de entrar en una casa es la distinción legal entre allanamiento de morada, que consiste en entrar en una vivienda que es el domicilio de una persona, y usurpación de propiedad, que es entrar en una casa donde no vive nadie. Una vez los ocupas han entrado en una vivienda, las primeras 48 horas son cruciales, ya que en ese período de tiempo la policía puede desalojar una vivienda ocupada al considerar la acción como allanamiento de morada (siempre que se presente alguna prueba, como el registro de una alarma o las imágenes de una cámara). Pasado ese tiempo, si han cambiado la cerradura, se les considerará moradores del inmueble con sus correspondientes derechos y ya no se les podrá echar del domicilio sin una orden judicial.

Para evitar estas situaciones, todos los expertos coinciden en que lo mejor es instalar un sistema de alarma que avise a los propietarios en el momento en que alguien entre en la vivienda. Estos sistemas de seguridad llaman por teléfono, mandan mensajes SMS o envían una notificación a una APP en el móvil alertando que algún sensor ha saltado, de forma que tenga tiempo para llamar a las autoridades pertinentes y poder sacar a cualquier persona que haya en el interior de su inmueble. Al quedar registrado el momento exacto del aviso, sirve como prueba para demostrar el día y la hora exactas del incidente, teniendo así la información necesaria para echar a los ocupas rápidamente y sin complicaciones. También se puede complementar el sistema de alarma con una cámara IP que le permita ver en directo todo lo que ocurre, así como las grabaciones almacenadas en una tarjeta de memoria interna.

Estos equipos son efectivos, económicos y no tienen cuotas mensuales, además son muy sencillos de usar y en SuperInventos.com contamos con los mejores profesionales para recomendarte el sistema que más se adapta a tus necesidades, así como técnicos especializados que pueden ayudarte a la configuración de los equipos para sacarles el máximo rendimiento.

Para cualquier consulta, llámanos al 954 18 66 32, estamos encantados de poder ayudarte.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s