Vivimos en la era de la tecnología. Cada día salen al mercado nuevos modelos que superan con creces a sus versiones anteriores. El ejemplo que a todos nos viene a la mente son los teléfonos móviles: cada vez con un procesador mejor y más rápido, con mayor capacidad, una cámara con más megapíxeles, etc.
Si ya apostaste en su día por instalar un sistema de videovigilancia, puede que haya llegado el momento de sustituirlo. Una pista para saber si ha llegado la hora de renovar tu equipo es sin duda el poder visualizar las imágenes a través de Internet, bien desde una aplicación en el móvil o desde un software en el ordenador. Y es que, estamos acostumbrados a echar mano de nuestro teléfono para cualquier cosa (recibir y escribir emails, realizar gestiones bancarias o hacer compras online). Si tenemos instaladas cámaras de videovigilancia, es normal querer acceder a las imágenes en directo y a las grabaciones en cualquier momento y desde cualquier lugar de forma rápida, con una aplicación. Si tu equipo actual no cuenta con conexión a Internet o la aplicación móvil ya no es compatible con tu terminal, sin duda ha llegado el momento de renovar el sistema. Además, los grabadores actuales ofrecen conexiones que no requieren de redireccionamiento de puertos o contratación de IP estáticas. La configuración se hace en pocos minutos y de forma sencilla.
Otro punto importante a tener en cuenta es la calidad de imagen. Y es que de poco sirve tener instaladas unas cámaras si cuando hay que revisar grabaciones, la resolución es insuficiente y la imagen no tiene nitidez. Los sistemas de videovigilancia actuales van desde el Full HD hasta el 4K, pasando por los 5 Megapíxeles (2K). La nitidez y claridad con las que se ven estas cámaras, no tiene punto de comparación con sus antecesoras de hace solo unos pocos años atrás. Además, casi todos estos modelos cuentan con infrarrojos que se activan automáticamente cuando la lente no recibe suficiente luz. Así, no importa si es de día o de noche, tus cámaras captarán todo lo que ocurra delante de ellas siempre.
Puede ser que cuando adquiriste tus cámaras, estas no contasen con las características necesarias para ajustarse a lo que realmente requerías. Por ejemplo, hoy podemos encontrar cámaras que ofrecen un ángulo de visión más amplio en comparación con otros modelos anteriores. También es probable que hayas reubicado alguna cámara o toda la instalación (por una mudanza o cambio de local, por ejemplo), y lo que antes te servía, ahora no. Las cámaras varifocales te permiten ajustar la lente para que haga más o menos zoom, muy útil en este tipo de situaciones.
Si tienes que ampliar el número de cámaras y tu grabador no las admite, te interesará saber que todos nuestros modelos actuales son sistemas híbridos que combinan canales cableados CCTV y canales IP, permitiendo ampliar el número de cámaras de forma considerable. Incluso si te resulta difícil pasar un cable desde la cámara hasta el grabador, podrías añadir una cámara WiFi y configurarla con tu DVR.
En Superinventos.com encontrarás un amplio catálogo para que encuentres lo que necesitas. Si prefieres hablar con uno de nuestros expertos en sistemas de videovigilancia, tienes a tu disposición el teléfono 954 18 66 32.