Cámaras de vigilancia que no necesitan electricidad

No hay comentarios

A día de hoy, nadie duda de la utilidad de los paneles solares y de todo lo que pueden aportar en todos los ámbitos de la vida. Por ejemplo, cada vez son más los hogares y negocios que deciden instalar placas solares para cubrir parte o la totalidad del gasto energético que generan. Pues ya les ha llegado el turno a los equipos de videovigilancia y distintos fabricantes de sistemas de seguridad están desarrollando soluciones para integrar la alimentación por energía solar a las cámaras de vigilancia.

Si en este mismo blog ya hemos hablado de la solución profesional de Hikvision para la vigilancia de grandes zonas sin electricidad, en esta ocasión vamos a repasar el nuevo sistema de videovigilancia todo-en-uno y super compacto que DAHUA acaba de lanzar al mercado.

Se trata de un sistema completo diseñado para funcionar de manera autónoma, sin disponer de corriente eléctrica o router de Internet, por lo que resulta idóneo para la vigilancia de inmuebles en construcción, huertos, almacenes de leña, fincas rústicas o instalaciones agrícolas. El funcionamiento autónomo se consigue, por un lado, integrando un panel solar y, por otro, instalando un módulo de Internet 4G.

Panel solar integrado

La nueva solución de DAHUA para lograr un sistema de videovigilancia auto-suficiente pasa por un panel solar con unas dimensiones de 230 x 150 x 2 milímetros, fabricado en monocristal capaz de alimentar la cámara durante el día y de recargar la batería integrada para el equipo pueda seguir funcionando durante la noche.

Batería de lítio ya incluida

Es cierto que el panel solar integrado permite al equipo funcionar mientras que hay luz, sin embargo, ¿qué ocurre durante la noche? A diferencia de otros sistemas, esta cámara todo-en-uno incluye una batería de Lithium-ion 10 Ah y voltaje de 3V – 4.2V capaz de otorgar a todo el equipo de vigilancia una autonomía de hasta 10 días, a razón de 1 hora de visionado en directo al día. Esta batería tiene una vida útil de 500 ciclos completos y, llegado el momento, resulta fácil de sustituir.

Conexión a Internet de alta velocidad

Resulta obvio deducir que, si en el lugar donde necesitamos instalar una cámara no hay corriente eléctrica, tampoco habrá conexión a Internet. Para solucionar este inconveniente y permitir que los usuarios puedan visualizar la cámara en directo o revisar las grabaciones, es la propia cámara la que integra una ranura para una tarjeta SIM y con conexión a Internet de alta velocidad 4G. Es decir, solo hay que utilizar una tarjeta SIM con cobertura en la zona para poder visualizar la cámara desde el móvil.

Grabación de todas las imágenes

Para terminar de redondear el sistema de videovigilancia todo-en-uno, Dahua ha incorporado a esta cámara un slot para tarjetas de memoria en la que almacenar todas las grabaciones. Para optimizar la capacidad de grabación de la tarjeta y para facilitar la búsqueda y visionado de todos los vídeos, la grabación se activa por detección inteligente de movimiento.

Como vemos, ya no hay excusas para no disfrutar de todas las ventajas y ayudas que ofrecen los sistemas de videogilancia y seguridad electrónica. Con el avance de la tecnología ya es posible contar con cámaras de seguridad en lugares donde hace unos años hubiera sido impensable.

Recuerda que puedes echar un vistazo a todo nuestro catálogo en la tienda SuperInventos.com. Contamos con el mayor stock de productos listos para ser enviados. Además, puedes hablar directamente con nosotros en el teléfono 954 18 66 32 o a través del WhatsApp 672182492.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s