Hoy en día es muy común tener un sistema de alarma en nuestra casa o negocio. Existe un gran número de marcas y modelos con distintas funciones y cada una de ellas se adapta a unas necesidades específicas. Sin embargo, a la hora de elegir una alarma, una de las primeras características que analizamos es si es necesario pagar cuotas o no.
Existen un gran número de empresas y sistemas de alarma que cobran una cuota mensual en concepto de amortización del equipo, mantenimiento y servicio de central receptora (CRA). Dependiendo del número y tipo de sensores, así como la compañía contratada, la cantidad que el usuario tiene que pagar puede llegar a cientos de euros. En este tipo de sistemas la empresa externa monitoriza el estado de la alarma, además de recibir las distintas alertas en caso de que la alarma salte por algún motivo, teniendo acceso tanto a los distintos sensores como a las cámaras de vigilancia que instalemos. Cuando se produce un salto de alarma en este tipo de situaciones, la alarma avisa a la Central Receptora y los operarios de esta empresa llaman al propietario de la vivienda o local donde se produce el salto de alarma.
Por otro lado en el mercado podemos encontrar una gran cantidad de alarmas en propiedad, las cuales solo requieren del desembolso inicial en la compra del producto. No tienen cuotas mensuales, lo que supone un ahorro indudable a la larga. Esto se debe gracias a que el propietario de la alarma es el encargado tanto de la gestión como de la configuración del equipo. La gran mayoría de modelos actuales cuentan con una aplicación que permite configurarlas de forma rápida y sencilla desde el móvil. También hay otros modelos que pueden configurarse a través del panel central utilizando un teclado integrado.
Es importante tener en cuenta que en las alarmas en propiedad, al no haber una central receptora detrás, la responsabilidad de la gestión de las alarmas, así como el aviso a las autoridades en caso de que fuese necesario, recae en los propietarios del equipo, o en su defecto, en las personas designadas para ello. Hoy en día las alarmas admiten un gran número de usuarios, por lo que las alertas se pueden notificar a muchas personas, asegurándonos que el aviso será recibido por algún usuario que pueda poner en marcha los mecanismos de seguridad necesarios.
Un inconveniente de estas alarmas es que por defecto el usuario no cuenta con el asesoramiento de un especialista para decidir qué dispositivos instalar; por suerte en SuperInventos.com contamos con los mejores especialistas en materia de seguridad para asesorar y ayudar a elegir los dispositivos que más se adapten a nuestras necesidades.
Si necesitas más información sobre alarmas sin cuotas nuestro equipo de expertos puede asesorarte sobre los distintos modelos y prestaciones de alarma. Solo tienes que contactar con nosotros en el número 954 18 66 32 para hablar directamente con una persona.