Hace poco presentamos la nueva central de alarma Hikvision AX-Pro, que viene pisando fuerte y no es de extrañar. El fabricante líder en sistemas de videovigilancia apuesta por la integración total de equipos para facilitar la experiencia a usuarios e instaladores. Esto quiere decir que si ya tienes cámaras o videoportero IP de Hikvision, puedes utilizar la misma aplicación móvil para tener también tu alarma en propiedad, entre otras cosas.
Si ya tienes claro que quieres que tu próxima alarma sea la AX-Pro, ahora solo falta decidir la central que mejor se adapte a ti según tus necesidades. Y es que en la actualidad, tenemos dos centrales Hikvision AX-Pro disponibles, la 64 y la 96. Recordemos que la consola es el corazón de todo sistema de alarma, por lo que es importante que cuente con las características y vías de comunicación que más nos interese. Por eso, vamos a repasar todo lo que ofrecen ambas centrales y cuáles son sus diferencias.
Características principales de ambas centrales Hikvision AX-Pro:
Comencemos por las ventajas que ofrece esta central de alarma y porqué en SuperInventos estamos apostando por ella. Para empezar, esta consola nace como una solución para unificar los saltos de alarma que se producen por los detectores y las cámaras de vigilancia que corroboran con imágenes en tiempo real la intrusión. Sin duda, una gran ventaja que aporta máxima tranquilidad.
Todos los sensores se comunican con la central de forma inalámbrica, utilizando protocolos encriptados para hacerla más segura anti inhibidores. La instalación es sencilla, rápida y sin cables, haciéndola asequible a casi cualquier persona. Además, hay disponible una buena variedad de sensores para cubrir todas las necesidades, incluyendo detectores de emergencia y de automatización.
La central cuenta con conexión a Internet y su configuración se puede realizar íntegramente desde la aplicación móvil.
Diferencias entre las centrales Hikvision AX-Pro 64 y 96:
Ahora sí, es el turno de comprender las diferencias entre ambas consolas, que aunque físicamente sean iguales, en algunos aspectos distan la una de la otra.
A continuación, una tabla resumen:
Hikvision AX-Pro 64 | Hikvision AX-Pro 96 | |
Características | ||
Zonas inalámbricas | Hasta 64 sensores inalámbricos | Hasta 96 sensores inalámbricos |
PIRCam | Sí, hasta 48 | Sí, hasta 48 |
Mandos y TAGs | 32 mandos y 32 TAGs de proximidad | 48 mandos y 48 TAGs de proximidad |
Teclado y lectores RFID | 8 teclados y 8 lectores RFID | 8 teclados y 8 lectores RFID |
Repetidores radiofrecuencia | 2 repetidores de radiofrecuencia largo alcance | 4 repetidores de radiofrecuencia largo alcance |
Sirenas inalámbricas | 4 sirenas en total, 2 de interior y 2 de exterior | 6 sirenas en total, 3 de interior y 3 de exterior |
Áreas | 16 áreas | 30 áreas |
Usuarios | 1 instalador, 1 administrador y 30 usuarios | 1 instalador, 1 administrador y 46 usuarios |
Vías de comunicación | Ethernet y Wi-Fi; 1x SIM GPRS/2G | Ethernet y Wi-Fi; 1x SIM 3G/4G |
Repasemos las diferencias más sustanciales:
- Conexión a Internet
Ambas centrales se conectan al router de casa o del negocio tanto por cable como por Wi-Fi. Además, cuentan con un módulo GSM interno donde pondremos la tarjeta SIM para el envío de SMS y llamadas, así como para que utilice los datos móviles si fuese necesario. La diferencia es que la consola 64, se conecta por GPRS o 2G. Sin embargo la central 96 llega a conectarse por 3G y 4G. Si la alarma va a estar conectada a un router con conexión a Internet normalmente, nos puede servir perfectamente el uso del GPRS, ya que solamente se utiliza si el router falla. Si por el contrario en nuestra instalación no tenemos router y la central se va a conectar exclusivamente por datos móviles, quizás nos interese más optar por la consola 96 para tener más velocidad en la gestión y recepción de avisos y notificaciones mediante la aplicación móvil. Si además tenermos un PIRCam o volumétrico con cámara integrada, es una razón de más para decidirnos por la central que se conecta por 3G y 4G, ya que las fotografías pesan más que las notificaciones.
- Número de periféricos que admite cada central
Los nombres de las consolas hacen referencia a la cantidad de sensores o zonas que admiten cada una.
Empezando por la 64, esta central admite hasta 64 zonas inalámbricas. De estos, hasta 48 pueden ser PIRCam. Además, se le pueden añadir hasta 32 mandos y TAGS de proximidad, 8 teclados y lectores de proximidad, 2 repetidores y 4 sirenas (dos de interior y dos de exterior).
La consola 96 por su parte admite hasta un máximo de 96 zonas inalámbricas de las que hasta 48 pueden ser sensores con cámara integrada PIRCam. En cuanto a mandos y TAGs, podemos añadir hasta 48, además de 8 teclados y lectores de proximidad, 4 repetidores y 6 sirenas (la mitad de interior y la otra mitad de exterior).
- Número de cámaras IP o canales vinculables
Podemos vincular con detectores hasta 2 canales o cámaras IP con la central AX-Pro 64. Y si elegimos la consola 96 podemos hacer lo mismo con hasta 4 cámaras diferentes.
- Número de usuarios permitidos
En ambos casos podemos tener 1 instalador y 1 administrador. En cuanto a usuarios la cosa cambia. La consola 64 admite hasta 30, mientras que con la 96 tendremos hasta un máximo de 46.
- Número de áreas permitidas
Las áreas nos permiten diferenciar espacios de la vivienda o del negocio y agrupar los sensores en dichas estancias. De esta forma, podemos armar fácilmente una zona como puede ser el exterior de la vivienda o el sótano, mientras otra área está desarmada.
La central AX-Pro 64 nos permite un total de 16 áreas, mientras que la 96 admite 30.
Visita nuestra web www.Superinventos.com para ver el catálogo completo de alarmas en propiedad y sin cuotas. Si tienes alguna pregunta sobre el funcionamiento de las alarmas Hikvision o quieres hablar con un experto en seguridad electrónica que te asesore personalmente sobre el equipo que mejor se adapta a tus necesidades, llámanos al 954 18 66 32.